Los Cerros será un barrio con identidad propia pero perfectamente integrado en la malla urbana de Madrid

En Los Cerros hay prevista la construcción de 14.276 viviendas, de las que el 50% tendrán algún tipo de protección. 7.138 viviendas protegidas es un número verdaderamente importante para Madrid ¿qué va a suponer este hecho para la capital?

Ahora mismo es esencial para Madrid que estemos en disposición de poner en el mercado vivienda asequible.  Lo está diciendo el Banco de España, pero también el sector inmobiliario y sobre todo la sociedad: en nuestro país tenemos un problema muy importante de accesibilidad a la vivienda y donde más se está dando ese problema es en lugares como Madrid.

Yo creo que la puesta en el mercado del volumen de vivienda asequible que se contempla en Los Cerros, unida a la que se promoverá en el resto de los desarrollos del sureste, supone, sin duda, un avance muy significativo para tratar de eliminar o de reducir un poco la tensión que tiene ahora el mercado.

España no puede soportar la situación actual por muchas razones: porque la vivienda es un derecho fundamental y porque la construcción es la base de nuestro sistema económico. Es un motor de la economía, siempre lo ha sido. Y lo es, no por la construcción en sí sino porque permite que un número muy importante de las familias puedan acceder a un hogar.

Se forman más unidades familiares que vivienda hay y ese es un tema que tenemos que resolver. Yo creo que las administraciones madrileñas han visto que es absolutamente necesario que aprovechemos estos desarrollos del sureste, que vienen gestándose desde hace tantísimos años, para darle un impulso que va a ser definitivo en esa consecución de una accesibilidad mayor a la vivienda asequible.

Comparte esta noticia: