Un nuevo Madrid con viviendas cerca del trabajo y zonas verdes

La primera sesión de las II Jornadas de Vivienda y Energía, organizadas por Madridiario, se ha adentrado en los retos urbanísticos en la región. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha acogido la cita, presentada por la directora de este diario digital, María Cano, y que ha estado precedida por unas palabras del decano del COAM, Sigfrido Herráez, quien ha puesto de manifiesto lo trascendental del «diálogo fluido» entre la administración pública y el gremio de los arquitectos para resolver el problema de la vivienda.

La ponencia inaugural ha corrido a cargo del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, para quien «garantizar el acceso a la vivienda como derecho fundamental, especialmente para los jóvenes, es una de nuestras grandes prioridades en la presente legislatura». Para contrarrestar las dificultades que enfrenta el sector, como «la inflación, la subida de los intereses bancarios, el intervencionismo del Estado y la situación económica general», y que dan lugar a un «déficit de la vivienda disponible», el titular del ramo apuesta por la «colaboración público-privada» y por dotar de mayor «seguridad jurídica» a los arrendatarios como ejes de una política encaminada al «incremento de la oferta».

Comparte esta noticia: