Arranca la Etapa 2 de Los Cerros con la colocación de la primera piedra

  • La Etapa 2 supondrá una inversión de 85,1 millones de euros, contará con 8.258 viviendas, de las cuales 5.129 serán de protección oficial. Se incorporará 12,7 km de carril bici, 64 hectáreas de zonas verdes y 239.543 metros cuadrados de equipamientos sociales para los futuros residentes.

  • Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda: “El desarrollo de Los Cerros es un buen ejemplo del modelo de ciudad que defendemos en Madrid. Un modelo basado en soluciones reales para las personas, con más vivienda asequible, más seguridad jurídica y más colaboración público-privada”.

  • Paloma García Romero, delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos: “Las grúas ya están trabajando en Los Cerros y esperamos la petición de simultaneidad en el 2026. Estamos dando respuesta a la mayor preocupación de los ciudadanos”.

  • José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras sobre Los Cerros: “desde la Junta de Compensación lo estáis logrando, el urbanismo que aúna la modernidad de un territorio en avance con unas buenas dotaciones y equipamientos y con una seña de identidad de la Comunidad de Madrid que es que nuestro urbanismo ha generado que el 50% del aprovechamiento residencial de nuestros ámbitos lo sea en viviendas con algún régimen de protección”.

Madrid, 29 de septiembre de 2025. – Esta mañana se ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de la Etapa 2 del desarrollo urbanístico de Los Cerros, en el distrito de Vicálvaro, un proyecto estratégico para la ciudad de Madrid que avanza en su consolidación tras la firma del acta de replanteo el pasado 30 de julio.

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, entre ellas José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, y Rafael García González, Viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, por parte de la Comunidad, y Álvaro González López, delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda; Paloma García Romero, delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos; y Ángel Ramos Sánchez, concejal presidente del Distrito de Vicálvaro, por parte del Ayuntamiento. Junto a ellos, asistieron directores generales del ámbito público y privado y profesionales destacados del sector.

El acto fue encabezado por el presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, Miguel Díaz Batanero, quien destacó la importancia de esta nueva etapa: “Nuestro objetivo es construir un barrio sostenible, bien conectado y pensado para las personas, que se convierta en un referente del urbanismo del siglo XXI en Madrid”. En sus intervenciones, las autoridades pusieron de manifiesto los aspectos más relevantes del proyecto: Álvaro González López resaltó que “El desarrollo de Los Cerros es un buen ejemplo del modelo de ciudad que defendemos en Madrid. Un modelo basado en soluciones reales para las personas, con más vivienda asequible, más seguridad jurídica y más colaboración público-privada”. Paloma García Romero subrayó: “Las grúas ya están trabajando en Los Cerros y esperamos la petición de simultaneidad en el 2026. Estamos dando respuesta a la mayor preocupación de los ciudadanos”; y el cierre estuvo a cargo de José María García Gómez, quien señaló: “desde la Junta de Compensación de Los Cerros lo estáis logrando, el urbanismo que aúna la modernidad de un territorio en avance con unas buenas dotaciones y equipamientos y con una seña de identidad de la Comunidad de Madrid que es que nuestro urbanismo ha generado que el 50% del aprovechamiento residencial de nuestros ámbitos lo sea en viviendas con algún régimen de protección”.

Etapa 2: integradora, verde y sostenible

La Etapa 2 constituye el corazón de la vivienda del nuevo desarrollo, ya que concentra el mayor número de viviendas del proyecto, con 8.258 unidades, de las cuales 5.129 contarán con algún tipo de protección oficial.

Las obras de urbanización de esta etapa suponen una inversión de 85,1 millones de euros, para una inversión total de 3.000 millones previstos para todo el desarrollo.

En línea con la apuesta por la movilidad sostenible, esta fase incorporará 12,7 kilómetros de carril bici, parte de los 30 km proyectados en el conjunto del desarrollo, integrándose con la red de accesos y comunicaciones ya existentes en la zona. Además, se destinarán 239.543 metros cuadrados a equipamientos sociales para mejorar la calidad de vida de los futuros residentes.

En materia de zonas verdes, se prevén 64 hectáreas de zonas verdes, divididas en 4 hectáreas de áreas ajardinadas, zonas estanciales y espacios infantiles y 60 hectáreas de espacios naturales gracias a la actuación en el Cerro de la Herradura.

Sobre Los Cerros

Los Cerros, un proyecto integrado en los desarrollos del sureste y en la malla urbana de la ciudad de Madrid, cuenta con una superficie total de 4,7 millones de m² en los que se prevé la construcción de 14.276 viviendas, de las cuales el 50% estarán sujetas a algún tipo de protección oficial. Con tan solo un 12% de superficie edificable, Los Cerros apuesta por un modelo urbano singular donde naturaleza y ciudad se integran armónicamente, con 550.650 m² destinados a usos terciarios y comerciales, y la creación de 15.000 empleos a lo largo de su ejecución.

El ámbito contará con 1,7 millones de m² de zonas verdes, superando en extensión al Parque del Retiro, e integrando actuaciones como la plantación de más de 7.000 árboles, 100.000 arbustos y la reforestación de 2.500 ejemplares.

Ubicado entre Coslada, El Cañaveral y San Fernando de Henares, Los Cerros se conecta directamente con la M-45, la R3 y la M-203, y se prevé su integración con la red de transporte público mediante autobuses de acceso rápido (BRT) y líneas de la EMT.

El proyecto está impulsado por empresas líderes del sector inmobiliario y urbanístico, entre ellas Metrovacesa, Vía Célere, VÍA ÁGORA, Kronos, Landco, Grupo Ortiz y Eurocis, entre otras.

Comparte esta noticia: