ACCESOS Y MOVILIDAD

Ubicación & Accesibilidad

Los Cerros, perteneciente al distrito de Vicálvaro, se encuentra ubicado al norte por los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, al sur con la autopista de peaje R3, al oeste con El Cañaveral y al este con el espacio protegido del Cerro de la Herradura.

El proyecto está diseñado para contar con una amplia red de comunicaciones que garantice una conexión fluida con el resto de la ciudad y el área metropolitana.Dispone de acceso directo a la M-45 incorporando una nueva colectora así como conexiones con la M-203 y M-206, además del acceso a la utopista R3, previéndose la llega de transporte público que permitirán una fluida incorporación a todos los puntos de la ciudad.

Movilidad Sostenible

En línea con nuestro compromiso medioambiental, Los Cerros apuesta por una movilidad sostenible que prioriza el uso de medios de transporte ecológicos y accesibles.

Para ello, contará con una infraestructura moderna y eficiente que facilitará los desplazamientos dentro y fuera del barrio de manera segura y cómoda. Gracias a esta combinación en sus comunicaciones, Los Cerros se convertirá en un referente en movilidad urbana, ofreciendo alternativas eficientes y respetuosas con el medio ambiente ayudando a reducir el impacto ambiental de la zona.

A continuación, os detallamos las posibilidades de transporte que cobrarán vida en Los Cerros.

¿Cómo nos moveremos en Los Cerros?

SEGUIR LEYENDO

Sendas Peatonales & Espacios Verdes

Se priorizarán los desplazamientos a pie con una red de sendas peatonales amplias y accesibles, pensadas para garantizar la seguridad y comodidad de los peatones. Estas rutas estarán conectadas a través de los parques urbanos, las zonas verdes, los bulevares y con el parque forestal tanto dentro del barrio como conectado con los otros desarrollos urbanísticos de la zona, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable.

Carriles Bici

La urbanización contará con un total de 30 km de carriles bici, diseñados para fomentar el uso de la bicicleta, tanto para ocio como para los desplazamientos diarios como alternativa al vehículo privado.

Estos carriles estarán integrados con el entorno urbano y natural, permitiendo conectar con otras áreas y favoreciendo al bienestar, la calidad de vida y al deporte al aire libre.

Esta red se desarrollará en tres etapas:

Etapa 1: 9,6 km – Etapa 2: 12,7 km – Etapa 3: 8,8 km

Transporte Público Eficiente

Los Cerros contará con un sistema de transporte público optimizado para garantizar una movilidad fluida y sostenible. Se prevé la llegada de autobuses urbanos e interurbanos con conexiones directas a puntos clave de la ciudad.

Como parte de nuestra estrategia innovadora, El Autobús de Tránsito Rápido (BRT) llegará a Los Cerros para dar solución a la necesidad de transporte público en la zona. Su implantación en Los Cerros permitirá conectar el desarrollo con el resto de la ciudad de manera eficiente, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el uso del transporte público.

Se trata de un sistema de autobuses de alta capacidad que circula por carriles exclusivos. Una alternativa de movilidad que combina la rapidez y la sostenibilidad garantizando recorridos puntuales y sin congestión. Además, estará conectado con el sistema de transporte público existente en otros desarrollos colindantes, permitiendo combinaciones con otras líneas de autobuses urbanos, carriles bici y futuras infraestructuras ferroviarias que se proyectarán en el sureste de Madrid.

Transporte Público Eficiente

Los Cerros contará con un sistema de transporte público optimizado para garantizar una movilidad fluida y sostenible. Se prevé la llegada de autobuses urbanos e interurbanos con conexiones directas a puntos clave de la ciudad. Además, contaremos con el BRT (Bus de Tránsito Rápido

El correcto funcionamiento del BRT como un sistema eficiente de transporte público de capacidad media está ligado a poder ser un servicio de altas frecuencias y con una importante regularidad, por lo que es indispensable configurar la ingeniería del tráfico con el objetivo de conseguir tener la prioridad del autobús a lo largo de todo su trazado...

LEER MÁS
Además de un diseño del espacio público adecuado, la regulación del tráfico a implementar constará de los siguientes elementos: o Regulador semafórico: EcoTrafiX Controller o Sistema de detección selectiva de BRT o Sistema de señalización: Elementos semafóricos o Tensión de funcionamiento:42 VAC BUS BUS BUS o Sistema de detección Selectiva BRT En cada cruce, la prioridad absoluta se logra con 3 detectores por cada sentido de circulación o Detector de aproximación: DA. Instalado a una distancia calculada en función del trazado para otorgar verde al BRT o Detector de parada: DP. Ubicado a 15 metros aguas arriba del cruce. Sirve como backup del DA y para acortar tiempo de verde la fase prioritaria o Detector de cancelación: DC. Ubicado 13 metros aguas abajo del cruce. Sirve para ordenar la vuelta al funcionamiento sin BRT del cruce

BRT

Esta propuesta está basada en la implantación de un corredor de transporte público a través de una plataforma exclusiva combinada con una infraestructura urbana ambientalmente amigable, sobre un eje estructurante preestablecido.

Se favorecerá la intermodalidad, reduciendo la superficie del viario destinado al flujo del vehículo privados, permitiendo liberar espacio para destinarlo a los modos de movilidad sostenibles y a la función estancial.

Así se logra una importante mejora de la calidad ambiental y un incremento de las zonas verdes, que ayudan a combatir los efectos de la contaminación y de isla de calor.

Diseño del Espacio Público

El objetivo es crear un gran bulevar central, naturalizado que albergará zonas estanciales de espacio público, caminos o incluso carril bici, en algunos casos.

Convirtiéndose en un gran parque lineal reforzando la continuidad ambiental en el centro de la trama urbana, junto al Bosque Metropolitano del sureste y las conexiones transversales que conectan con el mismo.

Superficie de viario afectado por el futuro implantación del BRT (ha)

CONEXIONES

TRAMO 9 - SECCIÓN PROPUESTA
57 MINUTOS

Conexión Cañaveral & Los Cerros

TRAMO 10 - SECCIÓN PROYECTO URBANIZACIÓN
50 MINUTOS

Conexión Los Cerros Norte

Se mantiene el BRT por la zona central pero los carriles se separan por un bulevar. Se dejan dos carriles de circulación para los vehículos y el carril bici se proyecta bidireccionalmente a ambos lados como el resto de las secciones. Para la zona ya ejecutada del Cañaveral se plantea una sección de mínimos reduciendo un carril para vehículos por sentido para incorporar del BRT a cada lado del bulevar y un carril bici bidireccional por el medio del bulevard.

Otras Sugerencias

NUESTRAS
VIVIENDAS

NUESTRAS
ZONAS VERDES